Cursos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cursos en proceso de matrículas

{header_image_title}¡NUEVO! Curso intervenciones y experiencias innovadoras que humanizan en salud, 2020-2021

Fundació Institut Interuniversitari – InterAc Salut
Dijous, del 04 de febrer al 25  VER PROGRAMA Y CONTACTO
grupo-medicos-cuidado-covid-19_24877-62369

Postgrado en Equinoterapia y Coaching Prosocial: Comunicación y Emociones

video-portada EQUINO

El Postgrado en Equinoterapia y Coaching Prosocial es un programa destinado a titulados y profesionales del ámbito psicológico, antropológico, educativo, socio-sanitario y empresarial.

El postgrado tiene como finalidad dotar de una formación teórico-práctica en los ámbitos de la prosocialidad y la equinoterapia, y capacitar para el desarrollo de cualquier tipo de intervención prosocial con enfoque sistémico.

El programa se ha estructurado uniendo la Equinoterapia y Prosocialidad, debido a la fortaleza recíproca de ambos marcos teóricos en su dimensión práctica y profesional. El objetivo es capacitar a los participantes para aplicar y transferir estos procesos y técnicas a sus ámbitos de interés profesional, de forma que puedan facilitar procesos de empoderamiento, autodiagnóstico y autoformación en otros.

Curso en Monitor en Equinoterapia

IMG-2477-foto4Presentación

La equitación terapéutica se ha ido introduciendo recientemente en nuestro país, a diferencia de países como Italia, Francia o Alemania que cuentan con más de 25 años de experiencia.

No obstante existe ya hoy en día en Cataluña y en España un reconocimiento generalizado respecto a los beneficios que aporta la equinoterapia en el caso de determinadas patologías, discapacitados y / o problemas de salud mental, por lo que cada vez son más los centros especializados y los particulares afectados que se interesan por esta alternativa y que la incorporan en su programa terapéutico.

La equinoterapia es una alternativa terapéutica no convencional, y complementaria sustentada en hipótesis neuroevolucionistes. Se considera que esta terapia es capaz de conseguir nuevos estímulos complementarios a los logrados con tratamientos tradicionales.