Proyectos

Estamos permanentemente actualizando nuestro archivo de proyectos

PROYECTOS EUROPEOS RECIENTES

2021-2023

CH

PROYECTO EUROPEO DEEP

Soluciones de #impresión3D que acercan profesionales socio-sanitarios y personas con diversidad funcional.Captura de Pantalla 2023-01-06 a las 15.30.31

 

2019-2022

IR PROYECTO SWITCH BARCELONA

Fan Page     
Web en castellano

Se trata de un proyecto con un acercamiento holístico que da soporte al bienestar y la integración de las personas Transgénero víctimas de violencia en contextos de salud.

El objetivo general de SWITCH es promocionar servicios compasivos para atender adecuadamente a las personas transgénero e intersexuales (TI) supervivientes de violencia, mejorando las competencias de profesionales de la psiquiatría, la psicología, y el trabajo social.

2019-2023

Proyecto Eco-IN. WEB DE ECO-IN

88137745_101926088093617_4813515039996641280_oEl propósito del proyecto ECO-IN es la mejora de las políticas y prácticas de educación inclusiva desde la escuela primaria hasta la secundaria inferior, a través de la participación activa de todos los principales interesados ​​en educación, como maestros, directores de escuela, personal educativo (dentro y fuera de la escuela), padres, madres y autoridades públicas, brindándoles capacitación específica y acciones de apoyo para actuar concretamente como un equipo que trabaja en conjunto para combatir la segregación y la radicalización. Esto 88177384_101930904759802_1051825765529681920_nimplica establecer medidas más cualitativas y cuantitativas para implementar, monitorear y evaluar la inclusión en la escuela.

Referencia:

2019-2022. Algorithm for New Ecological Approaches to Inclusion. Erasmus+ Italia, España, Lituania, Rumania, Bélgica.

2019-2020

IR A LA WEB DE FEEL Feminicide Emergency on European Level

logo FEEL

FEEL es un proyecto europeo que se aplica en Barcelona, Sofia (Bulgaria), Ostrava (Chequia) y Caserta (Italia). Propone un modelo de formación innovador en el territorio, con didáctica participativa, que ofrece conocimientos, habilidades y herramientas para profesionales del ámbito sanitario y policial que trabajan directamente con mujeres que viven en situación de violencia machista. 

2018-2020. Referencia: Proyecto: WF616062 2018-1-IT01-KA202-006800 Femicide Emerge Id.Oficial: 2018-1-IT01-KA202-006800. Título: Femicide Emergency on European Level (FEEL) Chequia, Bulgaria, España, Italia.

2019-2021

IR A LA WEB DE PATH 

LOGOPATH es un proyecto europeo que actualmente se aplica en escuelas de educación primaria e infantil en Cataluña, Ostrava (Chequia) y Caserta (Italia). Somos un equipo interdisciplinar que colaboramos desde la Universidad Autónoma de Barcelona LIPA NET con maestras de escuelas de educación infantil y primaria. Junto con escuelas y expertos de Italia y Chequia estamos probando un programa educativo, modular para prevenir las adicciones desde edades tempranas. Cualquier escuela interesada en aplicar el programa hasta junio de 2020 se puede inscribir para aplicar gratuitamente los materiales.

Referencia

2018-2021. Proyecto: WF616061 2018-1-IT02-KA201-048318 Id.Oficial: 2018-1-IT02-KA201-048318  Prevention of Addiction Through emotional education (PATH)  Chequia, Italia y España.

 

2018-2019

cropped-logo-bcn

VER VIDEO FORMACIÓN REVIVAL La propuesta de REVIVAL era generar un modelo formativo para sensibilizar a los profesionales que trabajan con mujeres que viven en situación de violencia machista y facilitar los canales para la implementación de las leyes vigentes que están destinadas a proteger a las mujeres. Se buscaba incrementar las habilidades interpersonales de los profesionales para apoyar a mujeres víctimas de violencia y crear herramientas innovadoras interdisciplinares y sinérgicas entre diferentes profesionales. Un elemento importante de este proyecto fue hacer más accesible la asistencia a los grupos de mujeres más vulnerables (mujeres migrantes, con discapacidad  y ancianas) Ir a la web de REVIVAL BARCELONA  

Referencia

2018-2019 Right Environment To Protect Women Victims of Volence at Each Level (REVIVAL Grant Agreement number 776629 – SDO – REC-VAW-AG-2016/REC-VAW-AG-2016-01). Países: Bulgaria, Italia, España

wide logo

IR A LA WEB DE WIDE

Niños y adolescentes felices es el objetivo final de este proyecto. Con WIDE buscamos dar más y nuevas oportunidades de desarrollo emocional, académico y social a niños y niñs a los que la vida les ha colocado en situación de ser testigo de violencia doméstica.

WIDE busca dotar a los profesionales de nuevos recursos para hacer frente a esta problemática y generar espacios de apoyo social para que estos estudiantes puedan activar procesos de resiliencia y con ello desarrollar sus capacidades en un contexto seguro, empoderador, inclusivo y feliz. Leer más sobre WIDE
 
Referencia
 
2016-2018. WItnessing Domestic Violence and audit Education in school system. ERASMUS+ KA2 – Cooperation for Innovation and the Exchange of Good Practices Strategic Partnerships for school education. WF614417 2016-1-IT02-KA201024390 WItnessing Domes. Id.Oficial: 2016-1-IT02-KA201024390

 

 

 
 

LOGO_EBE-EUSMOSI-e1435591657728

 

Ir a la web del Proyecto EBE: Escuelas más inclusivas a través de la educación prosocial y emocional ¿Qué camino tomar para evaluar la educación basada en evidencia y sus elementos que realmente caracterizan a una escuela inclusiva de calidad?

La iniciativa EBE-EUSMOSI combinó dos conceptos relevantes, la educación basada en evidencia (EBE) y la inclusión escolar, que afectan tanto el campo de la investigación educativa como la dimensión social con respecto a aquellas acciones dirigidas a personas con necesidades educativas especiales. Este es un campo en el que todavía no hay modelos operativos compartidos a nivel europeo, a partir del cual los resultados de la investigación y las aplicaciones prácticas (buenas prácticas) pueden validarse, difundirse y compararse. La dimensión de EBE se refiere a la noción de que las decisiones en educación deben tomarse en base al conocimiento que proporciona la investigación empírica, en relación con una mayor o menor efectividad de las diferentes acciones de enseñanza. En este nivel, EBE-EUSMOSI trabajó en un modelo que indica qué tipos de investigaciones pueden considerarse adecuadas para validar intervenciones dirigidas a personas con Necesidades Educativas Especiales. Los resultados finales de EBE-EUSMOSI incluyen el modelo EBE-EUSMOSI para la inclusión escolar que puede considerarse como el primer modelo europeo para la educación escolar inclusiva basada en la evidencia. El proyecto generó un programa PRO-SEL que integra prosocialidad y Educación Socio Emocional.

2014-2017. EBE EUSMOSI Evidence Based Education European Strategic Model for School Inclusion. Erasmus+Cooperation for innovation and the exchange of good practices. Países: España, Italia, Slovenia, Croacia, Holanda, Alemania

together lipa

 

IR A LA PÁGINA WEB DE TOGETHER.

El proyecto europeo TOGETHER generó un modelo formativo para cuidadores domiciliarios, integrando dos teorías psicológicas en su práctica diaria: la Prosocialidad aplicada y la motivación al cambio.

Cuidado y Dependencia es un espacio gratuito, que ofrece información, materiales de interés, publicaciones, noticias y ofertas formativas en el ámbito del cuidado a la dependencia para todos los cuidadores, profesionales o familiares, que estén interesados en mejorar su calidad de vida como cuidador.

TOGETHER es un proyecto europeo cuyo objetivo era  humanizar el cuidado de las personas mayores con discapacidad o problemas de movilidad a través de la potenciación de las competencias psicológicas y relacionales de los operadores sanitarios y socio-sanitarios.

POSTER EXPO FOTOSEl proyecto TOGETHER fue liderado por la Azienda Sanitaria Locale de Caserta, Italia y en Barcelona quien lideró el proyecto es la Universidad Autónoma de Barcelona. Este proyecto se ha implementado hasta agosto del 2016 en Chequia (HERTIN), Italia (Cooperaativa Invento)  y Austria (Center for Health and Migration)

Junto con la mirada de la fotógrafa Raquel Banchio hemos querido plasmar historias de cuidadoras para ver desde dentro la complejidad, la belleza y la importancia que tiene la actitud prosocial en el cuidado de personas en situación de dependencia. Si quieres ver la expo virtual de fotos TOGETHER clica AQUÍ

Si te interesa el tema puedes adquirir el libro CUIDAR CON ACTITUD PROSOCIAL

 

Referencia

2014-2016 TO GET HEALTH CARE EMPOWERMENT BY RECOGNISING CARE-RECEIVERS’ NEEDS. Nº 2014-1-IT01-KA202-002681 Códice: CUP C26G14000350006. KA2–COOPERATION AND INNOVATION FOR GOOD PRACTICES. Italia, República Checa, Austria, España

 IR A LA WEB  SPRING

579018_293952510715630_50227721_n

1795653_835695953160295_2537684760058482297_n-1

2012-2014. En el proyecto SPRING han participado 8 universidades: Pontificia Universidad Católica  de Valparaíso y Universidad Autónoma de Barcelona  (Coordinación). Universidades Socias: UDLA (Ecuador), UPDS (Bolivia), UAM (México), UNSAM (Argentina), UNAD (Colombia) y FU (Alemania)

SPRING tenía como objetivo, empoderar el liderazgo social de las universidades a través del desarrollo de un modelo educativo de renovación curricular para la Responsabilidad Prosocial de las universidades latinoamericanas. El proyecto estaba centrado  en la optimización de las habilidades y competencias intra e inter personales, grupales de estudiantes docentes y futuros posibles empleadores. Se realizaron diversos espacios de formación para promover  la inserción laboral de los estudiantes en situación de pobreza o   que formaran parte de colectivos desfavorecidos.

El proyecto promovió y generó activamente espacios de diálogo y cooperación con los futuros empleadores del territorio geográfico de influencia de cada universidad latinoamericana participante, con el objetivo de impulsar conjuntamente las transformaciones sociales en vista al desarrollo sostenible de cada país. VER MÁS INFORMACIÓN DE SPRING EN ESTE ENLACE   

2012-2014. SPRING (Social responsibility through Prosociality based Interventions to Generate equal opportunities// Acceso al trabajo de universitarios provenientes de sectores desfavorecidos – Latinoamérica) ALFAIII(2011)-256 DCI-ALA/2011/256 Chile, Ecuador. Colombia, Bolivia, México, Colombia, Argentina, Alemania, España.

Diapositiva1

PROYECTO WHITE: VER WEB FOR HANDICAP INTEGRATED TRAINING ENVIRONMENT

day-to-day-challenges-1-1Este proyecto generó una guía de buenas prácticas diseñada en conjunto con  personas con discapacidad visual para favorecer los espacios inclusivos, de integración, y acompañamiento adecuado (sin generar subvaloración, ni dependencia) en los diferentes espacios en los que se desarrollan, desde una perspectiva.

Esta propuesta de Manual de Buenas Prácticas trató de recoger e integrar todos aquellos aspectos surgidos de la fase II de diagnóstico o conocimiento del “state of art” de la discapacidad, especialmente visual, dentro del proyecto WHITE.  En la citada fase anterior se habían recogido y sintetizado las aportaciones de entidades, centros y personas expertas o relacionadas con el ámbito de la discapacidad, que este equipo había entrevistado.

Noviembre 2003-Nov 2005 Leonardo Da Vinci Program. Italia, Rumania, España, Grecia

VER MÁS de CHANGE: CARE OF HEALTH ADVERTISING NEW GOALS FOR ELDERLY PEOPLE

1457359094435

El proyecto europeo CHANGE tuvo como objetivo desarrollar en las personas mayores aquellas habilidades necesarias para mantenerse activas y abordar temas como  la mayor esperanza y envejecimiento activo  de manera adecuada.
Esto significó transformar los conceptos de entrenamiento en estrategias en la formación que se daba al personal sanitario. Este proyecto además de publicaciones de descarga gratuita, ha servido de basa para una tesis doctoral.

¿Para qué? Para crear una sociedad más integrada que incluya a las personas mayores entre los actores del desarrollo socioeconómico sostenible.

2008-2019. GRUNDTVIG –Multilateral Projects. Países: Polonia, Italia, España, Austria.

IR A LA WEB DE MOST

El modelo de intervención para educación secundaria, diseñado en el marco del proyecto MOST reposa sobre una agenda metodológica cuya duración estimada es de 3-4 meses. Además de las propias actividades que conforman el plan de intervención, el modelo contempla la posibilidad de poner en práctica una serie de herramientas destinadas a la evaluación global del proceso y la eficacia de las acciones realizadas a favor del fortalecimiento de la motivación de los estudiantes. Ver MOST y descargar publicación gratuita

2009-2011 Lifelong Learning Programme –  Sub – programme: Comenius MOST : Motivation to STudy MOST_502610-llp-1-it-comenius-cmp. Países: Lituania, Italia, España, Austria, Grecia

OTROS PROYECTOS DE LIPA

1999 Generació d’un sistema de categories per avaluar l’eficàcia del programa d’aplicació prosocial en escoles (PAPEC)

1999 TISOP

1998 TEN – Tele employment network

1997 Le tecnologie informatiche a sostegno dell’azione orientativa professionale