11 junio,evento gratuito,plazas limitadas:Familiares y cuidadores: Testimonios y prácticas para mejorar la calidad de vida

AQUÍ PARA INSCRIBIRTE 

Biblioteca de Volpelleres Miquel Batllori

Carrer de Pau Muñoz, 3 – 5  08174 Sant Cugat del Vallès

Actividad gratuita dirigida a:  

  • Familiares de personas en situación de dependencia
  • Cuidadores y profesionales que se ocupan de la atención domiciliaria de personas que viven en situación de dependencia.
  • Personas y profesionales que trabajan cuidando a otros (trabajadores informales, maestros, personal sanitario, trabajadores sociales, monitores de casals, etc.)

Quienes se inscriban previamente en este LINK o vía mail (lipauab@gmail.com) recibirán un certificado de participación del Proyecto Europeo Together (UE-UAB)

Organiza

Resumen

El cuidado de personas dependientes, sean éstas niños o mayores, provoca emociones encontradas y en el cuidador esto puede generar cansancio y agotamiento.

Todo cuidador puede optimizar sus propias estrategias para no sólo cuidar, sino también acompañar: ser flexible, resiliente, creativo, contener, resolver y decidir.

El cuidador que sabe tomar perspectiva no sólo puede cuidarse a sí mismo, sino también aprender a conectar mejor con las necesidades de los demás.

Un equipo conformado por cuidadoras domiciliarias de Sant Cugat, profesores de la UAB y una fotógrafa vivencial nos proponen pistas de salud y nuevas herramientas prosociales para vivir mejor el rol de cuidador o cuidadora; todo esto, a través de los resultados de un proyecto europeo.

Evento gratuito, plazas limitadas. Para optar a certificado de participación (UAB-Unión Europea) se requiere inscripción previa a lipauab@gmail.com o al siguiente formulario de contacto. INSCRIBIRSE AQUÍ

Programa

10.00  Introducción al Proyecto Together  e información general sobre Coaching y Counseling Prosocial (Rosaura Delvalle, LIPA-UAB)

  • 10.30 hrs. Acompañar y cuidar a otros previniendo el agotamiento. El Proyecto Internacional TOGETHER (Lucía Cortés, Cuidadora; Yoshira Porto, Cuidadora; Dra. Pilar Escotorin, LIPA-UAB)
  •  Entrenar la mirada a través de la fotografía: Fotografía Vivencial y Prosocialidad. La fotografía como recurso revelador. Presentación interactiva de la muestra fotográfica del proyecto TOGETHER: historias, casos y testimonios. (Raquel Banchio, fotógrafa y Dra. Pilar Escotorin
  • Pausa café
  • Cómo conectar más y mejor con los demás. Un modelo de comunicación que sana y cuida nuestra salud mental: la comunicación prosocial. Aproximaciones desde el Counseling Prosocial (Dr. Robert Roche, LIPA-UAB)

13.30 Cierre y entrega de certificados participación.

logs evento