Hoy asistimos a la lectura de tesis de la médico neumóloga Susana Calvo Pascual que investigó si la prosocialidad aplicada puede beneficiar el tratamiento del tabaquismo. Su tesis, novedosa y necesaria, concluye entre otras cosas, después de haber aplicado diferentes terapias en pacientes fumadores y haber comparado resultados, que la prosocialidad aplicada (en concreto los inventarios prosociales en contexto) es una nueva herramienta y un instrumento óptimo para las personas que buscan abandonar el tabaco, con una tasa de abstinencia del 69%. Felicidades a la Dra. Calvo cuya tesis fue evaluada como EXCELENTE. Y felicidades a sus directores, sobre todo a nuestro compañero, el profesor Manuel Martí Vilar

A ver si cuando la Dra. Calvo haya pasado la fase necesaria de descanso después de la tesis, nos acompaña en una entrevista con el Prof. Martí para contaros cómo es que la prosocialidad aplicada puede ayudar a una persona a dejar de fumar…¿interesante no?